Les comparto la exposición sobre MacIntyre que realicé para la Universidad de Piura (Perú). Agradezco al Dr. Fernando Riofrío Zuñiga por la invitación. Junto a MacIntyre me pregunto lo siguiente: ¿qué significa tener buenas razones para ser felices?
Este espacio fue pensado para congregar a todos aquellos que nos interesa conocer y difundir el pensamiento del filósofo escocés Alasdair Ch. MacIntyre, especialmente en América latina y España. Nuestro filósofo fue conocido particularmente en lengua española partir de la publicación de su reconocido libro Tras la Virtud (Barcelona: Crítica 1987)
Ética en los Conflictos de la Modernidad 1.10
En este apartado MacIntyre justifica por qué motivos se ha ocupado fundamentalmente del expresivismo y del aristotelismo, dejando a un lado los posicionamientos de muchos filósofos morales contemporáneos. A excepción de Bernard Williams, la mayor parte de los actuales pensadores morales, especialmente kantianos y utilitaristas, son partidarios de alguna forma de aquello que MacIntyre denomina la Moral con mayúsculas. La Moral es la moral de la modernidad tardía, una moral que solo propone preceptos pero que no encuentra consenso en cómo justificarlos
MacIntyre: Catálogo Bibliografía disponible en español
Les comparto la Bibliografía de y sobre MacIntyre disponible en español al 8-2020
https://mega.nz/file/qRQlHCoR#aqb2xYea7yTwnlrHqLAswxTtBNnGxx6deB8w1lXBKDU
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Conferencia sobre MacIntyre impartida en el Centro de Estudios Educativos "Rigans Montes":

-
Comparto una síntesis personal de la obra cumbre de nuestro autor . Este esquema fue presentado a modo de locución en el Studium organizado...
-
Comparto una comunicación presentada en las III Jornadas Nacionales de filosofía Moderna. Grupo Ratio UNMdP (9/2012) Resumen : L...
-
Comparto con ustedes la alegría de la publicación de un nuevo libro dedicado a nuestro autor, el cual editamos junto a los doctores Javier ...